Reportaje

El turismo es uno de los motores económicos más fuertes de todo el país.

Piedra Chilintosa / Créditos Javier Hidalgo

Ecuador potencia mundial en términos de biodiversidad, alberga un patrimonio natural muy completo desde las Islas Galápagos reconocidas mundialmente como el primer destino turístico en la región, hasta las costas ecuatorianas y sus hermosas playas. Ya más allá en la región interandina se puede sentir el frio de sus vientos que acompañado por las panorámicas de sus montañas y volcanes nos invitan a conectarnos con la naturaleza. Y ya en lo más profundo del corazón de la selva podemos identificar a la región amazónica con su clima cálido y húmedo y su gastronomía muy peculiar y autóctona.

Con todos estos detalles se puede determinar que el ecuador es un destino que cualquier persona quisiera conocer.

Una de las atracciones más visitadas es el volcán Cotopaxi, según estadísticas es el segundo destino turístico más visitado después de las Islas Galápagos.

Al volcán Cotopaxi se puede ingresar por diferentes sectores. Por el norte ingresando por el Cantón Mejía al Sur-Oeste ingresando por la panamericana norte E35 sector barrio Santa Rita y por el sector sur que está siendo repotenciada turísticamente para recibir a todos los turistas. Para ingresar al lado sur del volcán Cotopaxi se tiene que ingresar por la parroquia Mulalo y de ahí dirigirse hasta el barrio Ticatilin.

Muy buenas tardes con todos aquí en la comunidad de Ticatilín mi cargo es solamente la representación y el impulso lo que es al turismo entonces estamos impulsando como representante y coordinador para el turismo organizado. 

Primer lugar el barrio de Ticatilín es perteneciente a la parroquia de Mulalo, nuestro objetivo es hacer conocer el barrio a nivel nacional e internacional con los grandes potenciales que tenemos aquí en nuestro sector lo que son los páramos de la parte azul de la cara del volcán Cotopaxi, los atractivos turísticos. 

Las áreas protegidas como mencionamos a nuestro coloso Volcán Cotopaxi, tenemos al Morurco, las cascadas a la piedra Santa Bárbara lo que son las áreas protegidas. Y en la parte baja lo que es en el barrio Ticatilín se puede gozar de la presencia de los animales silvestres como el venado, el conejo que están aquí dentro del barrio en la iglesia, en la capilla, en las canchas se ve la presencia de ellos de los venados que aumentan en la zona, también es un atractivo la observación los animales silvestres. 

Nosotros tenemos ese compromiso como comunidad de Ticatilín de cuidar a los animales en primera instancia prohibiendo la cacería, la tala de árboles, bosques y tratando de cuidar a los animales. 

Los turistas vienen pocos, en realidad la gente tiene miedo de salir por el mismo hecho de la enfermedad no ha influenciado mucho, pero tenemos la esperanza que se quiere a futuro ya ampliar y tratar de hacer una nueva vida para los turistas que puedan venir.

Hemos hecho unos pedidos a las autoridades como en el caso de la conservación de animales, nosotros como barrio como comunidad no tenemos la competencia de no tener el cuidado del cien por ciento a los animales, pero hemos hecho pedidos a las instituciones públicas como el ministerio del ambiente que es la competencia para cuidad a los animales silvestres nos favorece bastante la presencia de los animales como los venados  en la noche tenemos la presencia de las lechuzas hay gente que le gusta acampar aquí en el sector en los espacios verdes del barrio porque aquí en la noche es bastante  ruidoso el sonido de los búhos, entonces para ir conservando los animales silvestres hemos hecho de trabajar conjuntamente con las autoridades ambientales. Como moradores del barrio no podemos intervenir porque no tenemos la ley en la mano, pero como comunidad hemos pedido a las autoridades competentes entonces ahí se está trabajando conjuntamente y ellos están trabajando con las normas establecidas que manejan y nosotros como moradores de igual manera trabajando, es decir colaborando. 

Si claro como no quisiera invitar a todo el pueblo de Cotopaxi y como no también al país entero de que visiten este hermoso lugar ya que está todavía en construcción, pero a futuro tenemos grandes esperanzas y grandes suelos para poder fortalecer el turismo, ya que ofrecemos distintos atractivos en la parte baja los animales silvestres como son las áreas protegidas el volcán Cotopaxi, el Morurco, Santa Bárbara, las cascadas, los espacios verdes.

El barrio Ticatilin está iniciando con un proceso de repotenciación turística y esta dispuesto a recibirte con los brazos abiertos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario